Errores Comunes en tu sitio web

Errores Comunes en tu sitio web

errores en tu sitio web

Existen algunos errores comunes en muchos sitios web que debemos evitar.

El internet esta lleno de sitios, unos exitosos y otros muy malos. ¿Qué es lo que los distingue? Nada es casualidad sino intencional. Los sitios que producen resultados tienen una intención en su diseño y su función.

Es sencillo detectar sitios de Internet que por sus errores generan incertidumbre y poca confianza al navegante. Debemos evitar al máximo.

1.- No hay un llamado a la acción

Existen sitios que solo presentan algo de información pero no ofrecen una solución concreta.
Habla de un beneficio mas no invita a la acción. Es confuso saber cuál es el siguiente paso. Parar ello necesitas un botón de Call to Action, o llamado a la acción.
Sitios exitosos nos dicen que hacer, ya sea llamar, dar click para iniciar o bien llenar un formulario.

2.- Mala navegación.

Existe algo llamado arquitectura de información que explica y sistematiza los contenidos en navegación funcional de acuerdo al contenido y su jerarquía de importancia. Existen muchos sitios que no tienen un menu sencillo o fácil de interpretar. Existen sitios por otro lado, que es difícil saber qué ofrecen, que venden. El navegante promedio espera hasta 4 segundos para ver un sitio y decidir si continuar en él o regresarse. Sitios lentos o con mal diseño de arquitectura tienden a ser desechados por el usuario.

3.- Empleo de tecnología antigua.

No es secreto que la penetración de los Smartphones a la vida de las personas es muy alto y por ende, el porcentaje de visitantes a nuestro sitio que vienen de tabletas y móviles cada vez mas alto. Es sabido que los usuarios que entran a un sitio obsoleto en un dispositivo móvil, no regresan. Por lo tanto sitios viejos, hechos con elementos flash o bien no responsivos son potencialmente peligrosos para las empresas.

4.- No hay datos de contacto.

Un error esencial y muy común son los sitios web sin información básica de contacto. No aparecen el teléfono rápidamente o la dirección. No hay forma de entrar en contacto con la empresa, no aparece el correo electrónico. Si es confuso obtener mas información, el cliente abandona el sitio.

5.- Información desactualizada.

Es comun encontrar sitios que tienen frases, noticias o artículos fechados con 2009. Noticias como “ Presentamos nuestro nuevo sitio web Julio 2010” etc. O bien, sitios que mencionan la fecha de la ultima actualización del sitio, y esa fecha es muy muy vieja. Algunos sitios están des-actualizados porque el cliente no tienen forma de actualizar su contenido. Los sitios basados en html puro suelen ser así.

Lo ideal es mantener actualizado el contenido del sitio, fresco y relevante para incitar a los usuarios a visitarlo. El uso de plataformas de contenido auto administrable son ideales para lograr este fin.

6.- Mal diseño.

Aunque algunos sitios tienen buena arquitectura de información, buen call to action y tecnología de punta, al final del día pueden carecer de diseño. Lo que invita a la confianza es un sitio que aplica principios de diseño para realizar la marca y los productos y servicios que ofrece. Existen sitios que su apariencia es poco profesional y transmite ese mensaje a los navegantes. Un diseño debe solucionar un problema y transmitir una idea de manera profesional.

contactanos



Otros artículos seleccionados para ti:
Contáctanos!
Contacto WhatsApp