Como evitar el Spam desde tu sitio web

Como evitar el Spam desde tu sitio web

como-evitar-spam-en-sitio-web


Porque debes evitar mostrar correos electrónicos en un sitio web

Aunque suena como una buena idea, el mostrar tu correo electrónico en tu sitio web no es bueno. Hay gente sin escrúpulos que utiliza herramientas digitales (software) para robar los correos de sitios web de forma masiva con el fin de compilar bases de datos de correo electrónico y venderlas. A estos robots se les conoce como spam-bots.

Muchas personas compran estas bases de datos de correos electrónicos para utilizar software de envío de correo masivo (mailers) y esa es la razón por lo cual muchos usuarios se ven afectados con correo basura después de publicar su correo electrónico en el pie de página del sitio o bien en alguna otra sección como la página de contacto.

El software de extracción de correos en sitios web ha avanzado tanto que permite buscar palabras clave digamos sectores de negocio y encuentra sitios relacionados para obtener los correos que publican. Si la dirección de correo esta en formato de texto o html entonces puede ser robada de tu sitio.

Las redes sociales también son foco de peligro ya que el software permite obtener correos de redes sociales.

La mejor forma de mantener contacto directo con tus clientes es mediante un formulario de contacto con los datos principales y programarlo para que este llegue a uno o varios correos electrónicos designados.

En esencia si agregar un correo electrónico en cualquier sitio web los spammers van a tomarlo. A pesar de contar filtro antispam en tu hospedaje web, el problema de estas bases de datos de correos se propagan rápidamente y puedes ser víctima de cientos o miles de correos spam. Los filtros antispam no son la solución.

Otra opción es encriptar tu correo electrónico utilizando código Javascript

Toma cuidado también de ingresar tu cuenta de correo electrónico en portales públicos o directorios web, que publican todos tus datos de forma abierta.

Para probar un poco este ejercicio, ve a Google e ingresa tu dirección de correo electrónico completo para ver los resultados de búsqueda. También puedes intentar buscando tu dominio así en Google:  @miempresa.com.mx

Si ves que tus correos electrónicos están visibles en los resultados, estas expuesto a que cualquier persona los copie para enviarte correo no deseado.

debes evitar mostrar direcciones de correo electrónico directamente en tu sitio web:

1. Protección contra el Spam (Spam Bots):

  • Cosecha de Direcciones: Los sitios web son rastreados constantemente por programas automatizados llamados «spam bots» o «harvesters». Estos bots están diseñados para identificar y recopilar direcciones de correo electrónico que encuentran en el código fuente de las páginas web.
  • Aumento Exponencial del Spam: Una vez que tu dirección de correo electrónico es «cosechada», se añade a listas masivas de spam y comenzarás a recibir un volumen significativamente mayor de correos no deseados, incluyendo publicidad no solicitada, intentos de phishing y software malicioso.
  • Dificultad para Limpiar: Una vez que tu dirección está en estas listas, es muy difícil eliminarla por completo. Incluso si cambias de dirección, es posible que la antigua siga recibiendo spam durante un tiempo considerable.

2. Riesgo de Phishing y Ataques Dirigidos:

  • Información para Ataques: Los ciberdelincuentes pueden utilizar las direcciones de correo electrónico encontradas en los sitios web para lanzar ataques de phishing más específicos y convincentes. Al conocer tu dirección asociada a un negocio o rol específico, pueden crear correos electrónicos fraudulentos que parezcan legítimos y engañarte para que reveles información sensible o realices acciones perjudiciales.
  • Ingeniería Social: Una dirección de correo electrónico pública facilita a los atacantes recopilar más información sobre ti o tu empresa a través de otras fuentes en línea, lo que les permite refinar sus ataques de ingeniería social.

3. Preocupaciones por la Privacidad:

  • Exposición de Información Personal: Para individuos o pequeñas empresas que utilizan direcciones de correo electrónico personales o semipersonales en sus sitios web, la exposición directa puede comprometer su privacidad al hacer pública una forma directa de contacto personal.
  • Seguimiento y Recopilación de Datos: Aunque menos directo que el spam, las direcciones de correo electrónico públicas pueden ser utilizadas por diversas entidades para rastrear la actividad en línea o recopilar datos asociados a esa dirección.

4. Apariencia Poco Profesional (en ciertos contextos):

  • Falta de Control y Gestión: Mostrar una dirección de correo electrónico directa puede parecer menos profesional que ofrecer formularios de contacto o direcciones de correo electrónico específicas de departamento (ej., [dirección de correo electrónico eliminada], [dirección de correo electrónico eliminada]). Esto último permite una mejor organización y gestión de las consultas.

Alternativas Seguras y Profesionales para Mostrar Información de Contacto:

En lugar de mostrar directamente tu dirección de correo electrónico, considera estas alternativas más seguras y profesionales:

  • Formularios de Contacto: Implementa formularios de contacto en tu sitio web. Esto permite a los visitantes comunicarse contigo sin revelar tu dirección de correo electrónico. Puedes configurar el formulario para que los mensajes se envíen a la dirección de correo electrónico deseada en el backend.
  • Direcciones de Correo Electrónico Específicas de Departamento: Utiliza direcciones de correo electrónico genéricas para diferentes consultas (ej., [dirección de correo electrónico eliminada], [dirección de correo electrónico eliminada]). Esto ayuda a filtrar y dirigir las consultas de manera más eficiente y no expone direcciones personales.
  • Imágenes o Texto Codificado: Aunque menos amigable para el usuario, puedes mostrar tu dirección de correo electrónico como una imagen o utilizar técnicas de codificación (como reemplazar «@» con «[arroba]» y «.» con «[punto]») para dificultar la detección por parte de los bots. Sin embargo, los usuarios tendrán que copiar y pegar o decodificar la dirección manualmente, lo que puede ser inconveniente.
  • JavaScript para Ocultar la Dirección: Puedes utilizar JavaScript para generar la dirección de correo electrónico dinámicamente en el lado del cliente, lo que dificulta que los bots la encuentren en el código fuente estático. Sin embargo, esta técnica no es infalible y algunos bots sofisticados pueden ejecutar JavaScript.

Si buscas una solución para evitar SPAM en tu correo electrónico, entonces podemos ayudarte, Contáctanos hoy mismo.

agencia digital monterrey
Otros artículos seleccionados para ti:
Contáctanos!
Contacto WhatsApp