Tu estrategia de marketing digital requiere lo siguiente:
El marketing digital no permite exponer nuestra marca a través de diversos canales en línea para obtener resultados de acción inmediata así como el reconocimiento de la marca delante de los consumidores. Veamos algunos elementos importantes a considerar:
u003cstrongu003eOptimización en motores de búsquedau003c/strongu003e
EL u003cstrongu003eSEOu003c/strongu003e (Search Engine Optimization) sigue siendo factor determinante para aparecer en motores de búsqueda, a pesar de los cambios frecuentes en los algoritmos de Google. Aunque hay ajustes, los principios permanecen. La meta es ofrecer buen contenido y actualizar frecuente los mismos, o bien, generar nuevo contenido relevante.
u003cstrongu003eUso correcto de Palabras Clave de búsquedau003c/strongu003e
El estudio de u003cstrongu003epalabras claveu003c/strongu003e relacionadas a los productos y servicios que ofrecemos requiere tiempo y estrategia. u003cbr/u003eNo es factible pensar en palabras clave, sino más bien, frases clave. u003cbr/u003eUna calendarización de prueba es muy util ya que se deben evaluar las frases después de un tiempo determinando y hacer ajustes. Considera el on page SEO que es el buen uso de titulo, meta descripción y palabra clave objetivo.
u003cstrongu003eEstrategia de Redes Socialesu003c/strongu003e
El primero paso es una estrategia de contenido, pasando por información de los productos o servicios de la empresa, ofreciendo servicio o soporte a usuarios y establecer credibilidad como marca. u003cbr/u003eu003cbr/u003eLa interacción con los usuarios en redes sociales es muy importante, es decir, no solamente utilizar las redes para ofrecer productos, sino, convivir en una comunidad digital donde se comentan temas relacionados. Esto puede llevar a la empresa a posicionarse como experta en el campo, cuando ofrece soluciones o ayuda sin esperar nada a cambio.
u003cstrongu003eCampañas de anuncios pagados (SEM)u003c/strongu003e
El uso de campañas de anuncios de paga a lo largo de los medios digitales como Google, Facebook, Instagram, Linkedin y Twitter nos permite llegar mejor a clientes objetivo. u003cbr/u003eCada una de las plataformas digitales tiene su criterio de selección demográfica que nos permite afinar nuestro anuncio a un mercado final efectivo. Con herramientas como el u003cstrongu003eremarketingu003c/strongu003e se puede seguir prospectado a un visitante con ofertas o información a la medida de acuerdo a sus intereses.u003cbr/u003eu003cbr/u003ePlaneando estratégicamente nuestros esfuerzos en medios digitales podemos reforzar nuestra marca y llegar a nuevos y existentes clientes, de una manera esquemática y sencilla. Parte del éxito de estas campañas es que puedan ser sustentables a través del tiempo para ser consistentes en nuestra comunicación.
Campañas pagadas en Redes Socialesu003cbr/u003eLas redes sociales sufren de un problema de saturación de contenido y competir por la atención del los navegantes requiere de emplear campañas pagadas en plataformas digitales para poner nuestro anuncio a la vista de los consumidores. u003cbr/u003eLa gran ventaja de las plataformas sociales es que nos permite segmentar a nuestro cliente ideal de acuerdo a perfiles de edad, datos demográficos, estudios, y hábitos, estilo de vida entre otros.
